La organización general de la Escuela Dominical

La Organización General de la Escuela Dominical comprende tres organizaciones: del personal, del material y la funcional.

La organización del personal incluye los oficiales, los maestros y los alumnos.

  1. Los oficiales son los que dirigen la Escuela Dominical como el superintendente, el secretario, el tesorero….y otros.
  2. Los maestros son el cuerpo docente de la escuela. Ellos tienen la mayor responsabilidad porque trabajan directamente con los alumnos.
  3. Los alumnos son la materia prima de la escuela dominical, ya que la misma existe para atender las necesidades de los alumnos.

La organización del material incluye el local, el mobiliario y el material didáctico.

  1. El local debe tener instalaciones apropiadas con salones independientes. Recuerde una de las leyes de crecimiento: “La escuela dominical crecerá mientras tenga espacio para las clases.”
  2. El mobiliario debe ser de acuerdo a las edades de los alumnos.
  3. El material didáctico comprende las revistas de los alumnos y los maestros, con enseñanzas bíblicas que vayan de acuerdo a cada grupo etario. Debe también incluir material de apoyo para los maestros.

La organización funcional trata del funcionamiento de la escuela dominical, aquí los de mayor responsabilidad son los oficiales y el pastor de la iglesia. Esta organización cuida de: La vida espiritual, la enseñanza de la Palabra, y la eficiencia en la Escuela Dominical.

  1. La vida espiritual: la cual comprende el estado de la Escuela en cuanto  a la oración, la conducta cristiana, la santificación bíblica, la consagración a Dios y el señorío del Espíritu Santo en la vida de los alumnos y maestros.
  2. El estudio y la enseñanza de la Palabra de Dios debe ser libre de extremismos, modernismo, fanatismo, doctrinas falsas etc.
  3. Y la eficiencia se logra a través de maestros idóneos, espirituales, capacitados y llenos del Espíritu Santo. La eficiencia se ve a través del crecimiento de la Escuela Dominical en todos los sentidos.

Enseñanza tomada de: Manual de Escuela Bíblica